Archicad VS Revit

Archicad VS Revit, qué software BIM elegir

Si eres parte del mundo del modelado 3D, construcción, ingeniería y arquitectura, seguramente has escuchado sobre dos softwares líderes en su sector. Son los más utilizados a nivel mundial y que constantemente nos hacen preguntarnos cuál es mejor. ¿Archicad VS Revit, qué software BIM elegir?

No es una pregunta sencilla de responder, pues hay que tomar varios aspectos en consideración. Sin embargo, teniendo frente a nosotros toda la información disponible, podemos ver claramente cuál de estos dos programas ofrece más ventajas a los usuarios.

¿Es mejor Archicad o Revit?

Debemos recordar que el modelado BIM es un método multidimensional que abarca todas las fases del ciclo de vida de un proyecto. Esto quiere decir que BIM integra el trabajo entre todos los involucrados en el proceso: los proyectistas, constructores y demás agentes implicados. Es precisamente aquí cuando entran en escena softwares potentes, capaces de soportar y de hacer fluir los nuevos procesos.

Y es cuando debemos averiguar cuál de los dos principales programas BIM elegir. 

¿Cuál tiene la mejor interfaz?

En este punto debemos decir que, basándonos en testimonios reales de usuarios de ambos softwares, Archicad presenta una interfaz más intuitiva, con un proceso de aprendizaje más rápido al ser minimalista, claro y sencillo. No se pierde tiempo en aprender a utilizar el programa, mientras que con Revit se necesitarán dedicar más semanas para entender y desarrollar el proyecto adecuadamente.

¿Cuál es mejor en funcionalidad?

Debemos enfocarnos en varios aspectos para responder a esta pregunta. 

Sistema operativo

Aquí radica una gran diferencia si seguimos dentro de la competición Archicad VS Revit. De ella te hablamos a continuación:

  • Revit. Este software es compatible con Windows y, aunque es posible utilizarlo en Mac instalando una aplicación que permite que IOS trabaje con programas nativos de Windows, no se podrán ejecutar apropiadamente las herramientas ni aprovechar la calidad de Mac.
  • Archicad. Nació y fue desarrollado para IOS y posteriormente se lanzó una versión para Windows. Por tanto, Archicad es perfectamente compatible con los dos sistemas operativos. 

Potencia del PC

Veamos qué requerimientos debe cumplir el procesador del equipo donde se ejecuten ambos softwares:

  • Revit. Este software no tiene una aplicación total del multithreading, lo que significa que para funcionar correctamente necesitará un ordenador más potente para soportar los archivos generados. De lo contrario, el programa se cerrará de repente o no “correrá” con la velocidad necesaria.
  • Archicad. Posee una excelente integración del multithreading. Esto se traduce en que no requiere de un procesador potente para funcionar de manera óptima. Tendrá un muy buen nivel de ejecución sin la necesidad de una computadora poderosa.

Tamaño de archivos

  • Revit. El tamaño de los archivos generados es mayor, haciéndolos más pesados. Por lo tanto, se puede complicar el proceso de trabajo si no se planifica con anticipación.
  • Archicad. El peso de sus archivos es menor.

¿Qué tal la visualización?

En cuanto a renderización, ambos softwares trabajan con motores que hacen un muy buen trabajo. Sin embargo, también se apoyan de programas externos o plugins que aportan visualizaciones sumamente realistas.

  • Revit. Trabaja con V-Ray, Enscape y 3ds-Max, logrando un muy buen resultado.
  • Archicad. Adquirió los derechos de Twinmotion y Unreal Engine, este último considerado el mejor productor de juegos fotorrealistas.

¿Debo utilizar Archicad o Revit?

Existen lugares de trabajo donde se pide saber desarrollar proyectos en un programa u otro. Aunque si tienes el tiempo de aprender, siempre es bueno que sepas trabajar tanto en Revit como en Archicad. 

Sin embargo, debemos decir que Archicad representa una opción más atractiva debido a los puntos mencionados anteriormente. Es un software que se va actualizando frecuentemente, integrando más herramientas para sus usuarios, pues presta atención a las solicitudes de sus clientes para mejorar y ofrecer una mejor experiencia.

Publicaciones Similares

ARCHIESPAÑA

Todo empieza en mayo de 1997 cuando GRAPHISOFT SE decide abrir filial en España con la denominación de ARCHICAD ESPAÑA S.L.,

Nuestra Historia

Oficina

Villafranca, 6 – Local
28028 Madrid – España

Tel:  91 535 87 50

contacto@archiespana.es

Horario: lunes a viernes
9:00AM-03:00PM