5 Grandes proyectos diseñados con Archicad
Desde que el ser humano tiene conciencia, ha buscado diferentes formas para poder crear. En lo que a la creación de proyectos se refiere, al ser humano solo le han hecho falta 2 cosas: creatividad y herramientas a su alcance.
En la actualidad, Archicad es una pieza clave para arquitectos, diseñadores y empresas de la construcción. Ayuda a dar vida a cualquier idea, y es que combina los factores de los que hablábamos anteriormente. Este software puede ayudarte a crear grandes proyectos para vivir, estudiar o, simplemente, disfrutar…
En este post, te vamos a enseñar 5 grandes proyectos diseñados con Archicad. De esta manera, no hará falta que imagines los resultados de utilizar este software BIM para el modelado de edificios. ¿Quieres ver de qué forma contribuye Archicad a la hora de desarrollar la creatividad con una de las mejores herramientas disponibles en el mercado?
¿Por qué elegir Archicad para crear un proyecto?
Antes de contarte cuáles son los 5 grandes proyectos diseñados con Archicad que queremos que conozcas, tenemos que explicarte las razones por las que Archicad es la mejor opción a la hora de crear edificios y proyectos de un gran tamaño.
Archicad es un software BIM o de modelado para la construcción. Consiste en la aplicación de una metodología de trabajo colaborativa, para facilitar la gestión de proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.
A la hora de diseñar un proyecto de grandes dimensiones, Archicad nos permite:
- Definir claramente la cantidad de materiales necesarios para la elaboración de un proyecto.
- Exponer y explicar detalles de cada proyecto a personas que no están familiarizadas con Archicad, como pueden ser los trabajadores de la construcción o los clientes.
- Realizar cambios comunes en la estructura a elaborar. De esta manera, se puede establecer una comunicación más fluida con los compañeros a la hora de crear un proyecto.
- Realizar un modeling o modelados virtuales para poder apreciar el trabajo final.
- Manejar archivos más ligeros con una movilidad más rápida.
- Integrarse bien con otros programas que permiten, por ejemplo, hacer mejores presentaciones.
Si no te bastan con estas razones, seguro que te sirve de aliciente saber que el Premio Pritzker de Arquitectura 2022 ha sido para Diébédo Francis Kéré, usuario asiduo de Archicad.
¿Qué grandes proyectos se han diseñado con Archicad?
Después de contarte por qué Archicad es el programa que necesitas en tu estudio de arquitectura o en tu empresa de ingeniería, es momento de ver 5 grandes proyectos diseñados con Archicad que puedes visitar actualmente.
1. Las Setas de Sevilla
En primer lugar, te presentaremos uno de los monumentos más destacados de toda la ciudad de Sevilla. Hablamos de un proyecto que se inició en 2005 y que se tardó 6 años en construir. ¿De qué se trata? De nada más y nada menos que del Metropol Parasol, también conocido como Las Setas de Sevilla, una estructura en forma de pérgola fabricada en hormigón y madera.
Gracias a Archicad, el arquitecto alemán que lideró este proyecto, Jürgen Mayer, consiguió ganar el concurso de diseño promovido por el ayuntamiento de Sevilla para la revitalización de su casco histórico.
En aquel momento, la versión de Archicad que se comercializaba era Archicad 15. Con nuestro software de modelado, el arquitecto alemán consiguió, en tan solo 6 años, diseñar y crear este gran proyecto, al poder exponer sus ideas tanto a clientes como a trabajadores de forma sencilla y clara gracias a la vista 3D del programa.
2. Universidad de Trinidad y Tobago
Como en la anterior construcción, la estructura de este proyecto creado con Archicad es el resultado de un concurso, esta vez de la mano de la firma de Arquitectura y Planificación ACLA WORKS.
Gracias a Archicad, el equipo de la firma ACLA WORKS pudo diseñar la Universidad de Trinidad y Tobago en un tiempo récord. En concreto, el proyecto estuvo activo desde 2004 hasta 2008, año en el que ya estaba diseñada por completo.
Con la tecnología de Archicad, en este proyecto se pudo visualizar y simular qué accesorios podían encajar mejor, como por ejemplo fuentes, cafeterías, zonas de descanso o auditorios. Este aspecto permitió que, finalmente, solo se implementaran las mejores opciones y que se descartaran las menos importantes, evitando así costes innecesarios.
Brian Lewis, director de la firma ACLA WORKS, ha dejado patente su opinión sobre los beneficios que Archicad le ha proporcionado a la hora de la creación y puesta en marcha de este gran proyecto.
Archicad no solo nos ha provisto de una plataforma con una grandiosa visualización para nuestros diseñadores y clientes, también se ha convertido en el soporte para la integración de las demás disciplinas al proyecto arquitectónico y una eficiente herramienta para la administración y gestión del vasto caudal de información de esta obra.
Brian Lewis, Director de ACLA
En este video os mostramos el trabajo final que ACLA WORKS ha hecho en la Universidad de Trinidad y Tobago, utilizando la versión de Archicad14.
3. El Túnel del Amor de Kotaro Ide
En Japón, nos encontramos con el proyecto llamado El Túnel del Amor, del arquitecto Kotaro Ide. Diseñado con Archicad, este gran proyecto ha ganado numerosos premios, tanto en la zona oriental del mundo (Japón), como en la más occidental (EE.UU), dándose así a conocer internacionalmente.
Este proyecto fue diseñado con la intención de crear una casa con la capacidad para resistir el clima frío y de alta humedad, característico de las zonas montañosas, de tal forma que se obtiene un entorno cómodo con una vida útil más duradera a pesar de ser un edificio creado con una forma tan atípica.
«El uso de Archicad para este proyecto fue indispensable a la hora del diseño, Al ejecutar detalladamente todo el modelo en 3D, pudimos crear una forma que es muy difícil de visualizar»
Kotaro Ide
¿Quieres ver cómo quedó esta obra? Te mostramos la versión en Archicad y el resultado final de este gran proyecto.
Versión Archicad


Resultado Final

4. Teatro Jimbocho

El Teatro Jimbocho fue creado por Nikken Sekkei, una de las firmas más famosas de Japón y a nivel mundial.
Este gran proyecto, creado también con Archicad, consiste en un espacio artístico que incluye un cine y un teatro en la zona de Jimbocho, uno de los barrios más conocidos de Japón.
Gracias a Archicad, este proyecto pudo completar su fase de diseño en tan solo 3 meses, y su fase de construcción en tan solo 15 meses. Es así, uno de los proyectos que más rápido se ha construido de los 5 grandes proyectos diseñados con Archicad que te enseñamos en este artículo.
Con todas las herramientas que Archicad ofrece, como puede ser el diseño 3D, la firma japonesa fue capaz de establecer los materiales justos y necesarios para garantizar un mínimo desperdicio de recursos, reduciendo así los costes para un proyecto de tal magnitud.
5. Tierra Patagonia Hotel

Como muchas de las empresas ya mencionadas anteriormente, la empresa Ingeniería Estructural VPA ha puesto su plena confianza en Archicad, usándola así para sus proyectos desde el año 2012.
Debido a la facilidad de uso de Archicad y a su gran adaptabilidad con otras aplicaciones del mismo ámbito, los trabajadores de Ingeniería Estructural VPA decidieron combinar para este proyecto Archicad con un software de cálculo estructural de análisis estático y sísmico de estructuras, debido a la frecuencia de terremotos y grandes ráfagas de viento que provoca la climatología de Chile.
Además, como ya hemos comentado con anterioridad, la creación de grandes proyectos con Archicad permite un mejor flujo de información y comunicación, ya que los cambios que se producen en la estructura son simultáneos en los modelos de cada uno.
Como dice el director de la empresa Ingeniería Estructural VPA:
«Configuramos Archicad para generar la planimetría del edificio para nosotros; lo hemos preestablecido para que ese proceso sea más automático para la ingeniería estructural»
Enzo Valladores Pagliotti.

Entender las características, dimensiones y detalles de un proyecto con Archicad, no tiene que ser algo complicado, ya que con sus diseños 3D y su posibilidad de establecer la cantidad de materiales necesarios para cada zona a construir, hace que sea todo mucho más sencillo.
Recordando las palabras de Enzo Valladares Pagliotti:
“Lo bueno de Archicad es que, dado que tenemos la responsabilidad del edificio y la comprensión correcta del proyecto, llegamos al lugar de construcción con el modelo BIM y se lo mostramos a los responsables del trabajo para facilitar su comprensión del proyecto y lo que deben hacer.”
Director de Ingeniería Estructural VPA
Después de ver estos 5 grandes proyectos diseñados con Archicad, podemos decir que este software BIM, además de necesario, es totalmente eficiente para esta clase de trabajos.
Si eres arquitecto, te dedicas a la construcción o buscas un programa para la creación de grandes proyectos, no dudes en utilizar Archicad en su última versión, Archicad 26.