Apple Silicon

Soporte ARM Mac – Archicad

Fue el pasado 2020 que la empresa Apple lanzó un anuncio al mundo: sus computadoras dejarían de utilizar los procesadores Intel X86 para transicionar a los nuevos procesadores con arquitectura ARM. Pero, ¿qué significa esto realmente y cómo afecta a los usuarios de Archicad?

Aunque para muchos parezca una noticia irrelevante, lo cierto es que es una verdadera revolución en el mundo de la tecnología, pues con esto Apple quiere corregir algo que venía ocurriendo desde varios años atrás: la superioridad de los procesadores de los celulares frente a los procesadores de las computadoras. Es por eso que en noviembre de 2020 fue lanzado el procesador M1 de Apple, totalmente con arquitectura ARM. Luego, en octubre de 2021 llegaron los poderosos M1 Pro y M1 Max.

¿Qué significa ARM?

Literalmente, las siglas ARM significan: Máquina RISC Avanzada. Debemos señalar que los procesadores ARM se basan en un diseño de instrucciones llamado RISC, que significa “conjunto reducido de instrucciones”. Contrario a lo que pudiera pensarse, la tecnología ARM no es nueva, ya que fue en 1985 cuando se lanzaron los primeros prototipos. Con el paso del tiempo, la tecnología y sofisticación alcanzadas en la fabricación de procesadores han traído de vuelta a los ARM para las CPU, y ahora se está viviendo el proceso de sustitución del Intel X86 por esta nueva generación ARM.

¿Por qué Apple decidió hacer la transición del procesador Intel X86 al ARM?

Existen varios beneficios con esta transición, pero sin duda la más significativa es la siguiente: Para usar Intel X86, los fabricantes deben ajustar su producto al procesador. En cambio, en el caso del ARM, es el procesador el que se adapta al producto, ya que cada fabricante tiene la licencia de realizar este proceso según sus necesidades.

Además, los procesadores ARM tienen varias ventajas adicionales:

  • Satisfacción de los usuarios.  Los nuevos procesadores mejoran  el funcionamiento de las portátiles Mac, logrando así una mayor satisfacción entre los usuarios. Esto se traduce en una reputación excelente para las portátiles de esta nueva generación.
  • Procesador veloz. El procesamiento de datos es a través de una serie de instrucciones simples y reducidas, divididas en bloques pequeños y sencillos para ejecutarlas individualmente en cada ciclo del procesador. 
  • Menor consumo energético. Esto se debe a la reducción de la cantidad de transistores en el procesador, lo que significa menor temperatura. Recordemos que en computación hay una regla: mientras más alta sea la temperatura de funcionamiento, peor será el desempeño, es decir, mientras más temperatura, menos potencia.
  • Económicos. El beneficio económico también entra a escena con estos nuevos CPU ARM, ya que sus costes son menores.
  • Ventajas tecnológicas. En cuanto a su tecnología, los nuevos Mac ARM son más fáciles de programar, además de que necesitarán menos memoria ram, pues los datos son ordenados en instrucciones simples. Esto se traduce en equipos aún más competentes, de alto rendimiento, capaces de realizar trabajos con velocidad sin requerir sistemas de enfriamiento complejos.

¿Archicad funciona en Mac ARM?

Cuando Apple lanzó al mercado el M1 tuvo que incorporar una solución efectiva para aquellos programas que aún no estaban listos para su transición a este nuevo procesador. Por ese motivo creó el software Rosetta 2, mismo que se encargó de traducir o compatibilizar aquellos programas que funcionaban con X86. 

arm-mac

Es precisamente con el Rosetta 2 que Archicad funciona en Mac y lo hace de forma excelente, ya que se ejecuta más rápido que en las computadoras Intel X86. Mientras tanto en GRAPHISOFT seguimos trabajando en el desarrollo y modificaciones necesarias del software para que muy pronto Archicad se ejecute de forma nativa en las Mac ARM.

Así que es simple: Para que Archicad funcione en un ordenador Mac M1, M1 Pro o M1 Max, sólo tienes que instalar Rosetta 2 utilizando un  nombre de usuario y una contraseña.

¿Es una buena idea comprar una Mac ARM para utilizar Archicad?

La tecnología  avanza más rápido que ninguna otra industria y el trabajo de nuestros desarrolladores en GRAPHISOFT se dirige hacia un Archicad nativo para el M1 de Mac. Sin embargo, si deseas adquirir una Mac con procesador Intel, debemos decirte que Archicad estará disponible siempre y cuando la plataforma Mac predeterminada no permita ejecutarlo de forma nativa en ARM para la arquitectura basada en Intel. 

Incluso después del lanzamiento de la versión nativa ARM de Archicad, se tiene programado un período de transición cómodo para que haya una superposición cuando lancemos nuestros productos para los conjuntos de chips Intel y ARM.

Publicaciones Similares

ARCHIESPAÑA

Todo empieza en mayo de 1997 cuando GRAPHISOFT SE decide abrir filial en España con la denominación de ARCHICAD ESPAÑA S.L.,

Nuestra Historia

Oficina

Villafranca, 6 – Local
28028 Madrid – España

Tel: 91 535 87 50

contacto@archiespana.es

Horario Lun- Vier 9:00AM-06:30PM