
Metodología Open BIM. Modelado y Gestión de la Construcción (IV Edición)
Preinscripción: Del 16/02/2024 al 03/05/2024
Matrícula: Del 01/05/2024 al 03/05/2024
Impartición: Del 03/06/2024 al 15/07/2024
Precio (euros): 340,00 (tasas incluidas)
Director de los estudios: D. Juan Enrique Nieto Julián
Número de créditos: 7,00 ECTS
Modalidad: Semipresencial – Las clases se impartirán en las aulas de la Escuela.
Se podrán seguir desde casa mediante la plataforma de Enseñanza Virtual de la US.
Este curso de Formación constituye un primer nivel en la Metodología Open BIM, que se enfoca a la fase de Modelado Arquitectónico (3D). El alumno adquirirá las competencias específicas para un modelado de información del edificio (3D+), que sustente el diseño del edificio y el modelado de los elementos constructivos principales, las instalaciones MEP integradas y la gestión de los costes del proyecto
El objetivo principal es que los alumnos interesados se especialicen en el modelado y la gestión del edificio, empleando aplicaciones de diseño que incorporan el nuevo concepto de Edificio Virtual de Información o BIM (Building Information Modeling), abarcando no solamente el proceso de diseño sino la gestión de toda la información a lo largo del ciclo de vida del edificio.
El alumno podrá lograr los objetivos planteados al inicio de manera fácil, con técnicas didácticas flexibles; en clases participativas donde la teoría está implícita en las horas dedicadas a trabajos prácticos, sustentándose en procedimientos mayeúticos que permitirá despertar el grado de interés, inquietud y participación del alumnado. De este modo se garantiza la asimilación de conceptos y la adquisición de las habilidades que se pretenden en los objetivos del curso.
El concepto de BIM implica un cambio radical en la forma de afrontar el diseño arquitectónico, dejando apartados los habituales trabajos cerrados e individuales, para afrontar un nuevo sistema abierto de comunicación o colaborativo, que incluirá a todos los usuarios y colaboradores en cada parte del proceso de diseño, utilizando las ventajas de los modeladores que emplean elementos constructivos paramétricos y la interoperabilidad con otras aplicaciones específicas.
Actualmente el término de BIM sobrepasa el concepto de Sistema o Tecnología para acercarse más a una nueva Metodología eficiente acorde con los nuevos tiempos. El BIM incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), sostenibilidad (6D) y de mantenimiento (7D).
La Metodología Open BIM es un acercamiento al diseño colaborativo, a la ejecución y evolución de los edificios basado en flujos de trabajo y estándares abiertos. Open BIM es una iniciativa de buildingSMART® y varios proveedores de software que utilizan el sistema abierto de buildingSMART Data Model.